Aquí una nueva clase de didáctica con la maestra Janina Rosales aprendiendo métodos adecuados en el proceso de aprendizaje que determinaron las siguientes estrategias para su manejo
- DIDACTICA GENERAL PARA LENGUA Y LITERATURA
- DIDACTICA GENERAL Y DIFERENCIAL
- DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
- DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS
- DIDACTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
- DIDACTICA DE LA EDUCACIÓN FISICA
SUPTIPOS
Didácticas Especificas según niveles educativos: Aborda la enseñanza primaria, secundaria, superior y universitarios
Didácticas Especificas según edades de los alumnos: Consideran la enseñanza de niños, adolescentes, jóvenes, adulto y adultos mayores.
Didácticas disciplinarias especificas: Se centrana en areas como matemáticas, lenguaje y ciencias sociales con subdiviciones aun más especificas
Didactica especifica según tipo de institución: Se aplica la educación formal y no formal considerándonoslas la ubicación rural o urbana.
Didácticas especificas según características de los sujetos: Tratan temas importantes y relacionados con los inmigrantes que haya sujetos que tuvieron experiencias traumáticas
DIDACTICA DIFERENIAL: Se enfoca en situaciones especificas o características de los sujetos adoptándoselos a la diversidad del alumnado.
USO: Se aplica en situaciones en variedades características de los sujetos
APLICACIÓN: Que se utiliza en casos especiales con características individuales
DIDACTICA GENERAL
Realizar movimientos y cambios en el tono de voz
La postura y el comportamiento del profesorado durante la clase va a influir en el nivel de atención que presentan los estudiantes.
Fomentar la participación de los alumnos
Incentivar la participación de los estudiantes es otra de las estrategias clave para mejorar la atención de los alumnos en clase.
Combinar diferentes metodologías de enseñanza
Actualmente existen una gran variedad de metodologías de enseñanza que permiten adecuarse a las necesidades de los estudiantes y favorecer el alcance de las metas planteadas por el profesorado.
Emplear herramientas tecnológicas
La integración de herramientas tecnológicas en el aula ayuda a los alumnos a desarrollar nuevas habilidades y a realizar las tareas lectivas a través de nuevos instrumentos.
Planificar las clases por bloques
Para conseguir que los alumnos presten la atención adecuada, será esencial desarrollar las clases divididas por bloques o grupos de actividades que permitan eliminar la monotonía.
Utilizar recursos visuales
A la hora de desarrollar una clase es aconsejable utilizar recursos visuales que acompañen a la lección impartida por el profesor. Contar con un apoyo visual permitirá que la atención y la concentración del alumno se mantenga durante un mayor periodo de tiempo.
AUTOEVALUACIÓN
Comentarios
Publicar un comentario